Límites geográficos de América Central

Los límites geográficos son aquellos espacios limitados en la cual el hombre se puede desenvolver sus actividades.

Legalmente tener límites permite que en el espacio se ejerzan ciertas funciones sin que otros países afecten el desenvolvimiento del mismo.

Los límites geográficos de América Central están en sus puntos cardinales, hasta esos territorios aplican se pueden aplicar las normativas legales centroamericanas, los estados o países muestran soberanía delimitando sus espacios que no son solo los terrestres, si no aéreos y acuáticos.

Límites geográficos de América Central

Limitaciones geográficas de América Central

Dentro de estos espacios limitados es donde las personas de América Central pueden desarrollar sus diversas actividades, no solo es de tipo terrestre, si no también pesquera o aéreas. Ya como sabemos, estos países hacen trabajos que benefician a sus tierras.

Norte -México

Ubicado al Norte de América, México es un país con descendencia Mesoamericana y que al sur limita con Belice y Guatemala.

Sur – Colombia

Es un país limitado por el Océano Pacífico y Atlántico, también con Venezuela, Panamá, Perú y Ecuador.

Este – Océano Atlántico

Mar salado y profundo, limita al oeste con el caribe y es separado por el mar caribe, también tiene una conexión con el canal de Panamá. Por otro lado, tiene fuertes depresiones cerca de Puerto Rico.

Oeste – Océano Pacifico

Es grande y profundo, abarcando el Austral, Bering y hasta la Antártida, limitando con el oeste hacía Asía y Oceanía. Con 714 millones de kilómetros.

Aspectos positivos de la delimitación

América Central tiene superficies con mayor extensión que cualquier país europeo, sirve como división del Océano Atlántico y Pacifico.

Es rico en actividades de tierra por ser fértiles las mismas, posee un intercambio comercial favorecedor y esta limitación permite tener un mejor manejo de los límites territoriales en el trabajo, no existen confrontaciones entre países porque cada quién sabe cuál es su territorio y no se confunde con otros territorios al momento de que un gobernante dicte ciertas órdenes a su poblado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.