Problemas sociales de Centroamérica
En efecto sucede que todos los continentes suelen presentar una mayoría de problemas sociales que por supuesto abruman a la sociedad. De otro modo, también se presentan problemas sociales de Centroamérica.
Centroamérica es menos homogénea de lo que se puede creer o asociar. Por otro lado efectivamente tiene componentes comunes, pero los países no son similares.
¿Qué es un problema social?
Los problemas sociales son aquellos asuntos que impiden el desarrollo o avance de algunos de sus sectores. En consecuencia, presentan algún tipo de inconveniente o desarreglo y que necesitan una solución.
¿Cuales son los problemas sociales de Centroamérica?
Los problemas sociales incluyen la inseguridad, poca inversión en negocios, la producción de alimentos insuficiente. De otro modo, estos son principales problemas que amenazan a América Central.
Uno de los grandes combates para Centroamérica en el ámbito social, es la reducción del nivel de pobreza y desigualdad. A pesar de lograr una disminución considerable, la calidad de pobreza sigue presentándose en niveles de desigualdad económica y social.
Países como Honduras y Nicaragua, siendo los países con el mayor porcentaje de población. Por este efecto, están en nivel de pobreza e indigencia 45% y 30% respectivamente. Se aprecia que esta inequidad es un grave problema de seguridad ciudadana que arremete a Centroamérica.
Según los datos del año 2015, las capitales de estos países aparecen entre las 25 ciudades más violentas del mundo. De otro modo, una situación que se ha visto favorecida por la impunidad que gobierna en estos países. Tal y como es de esperarse, esta situación causa que no sean muy positivas las expectativas de un crecimiento considerable en cuanto al turismo y la inversión.
¿Qué han hecho para mejorar los problemas sociales?
Cada país de Centroamérica promueve iniciativas para mejorar su condición. Costa Rica está renovando su compromiso con el medio ambiente, además de querer ofrecer, al igual que nicaragua una innovadora educación. El Salvador trabaja para lograr una estabilidad financiera. En efecto, se desea mejorar los problemas sociales de Centroamérica.
Guatemala está incorporando la equidad de género e incluyendo una mayor introducción de la mujer en el sector laboral en la región. Honduras logró avances para vencer la desnutrición, la cual disminuyó 8.3% y las madres con respecto a lactancia materna aumentó 12%. En panamá se trabaja en un plan de acción para el aprovechamiento de las áreas revertidas cercanas al Canal de Panamá.