Animales que habitan en América Central
Las diversas especies que se refugian en los rincones de América Central se le denominan fauna. Son animales terrestres o acuáticos que forman parte de cada ecosistema de Panamá, Belice, Honduras, y otros países que componen parte de América Central.
Las primeras apariciones de las especies animales en estos países datan de los diversos períodos por los que pasó la tierra años tras años. Esta fauna es digna de estudio y admiración se encuentran conejos, zorros, monos, quetzal, tucanes entre otros.
Cantidad de especies refugiadas en los países centroamericanos
Belice
Es un país denominado como las Honduras británicas hace tiempo atrás, situado en la Península de Yucatán. Aguarda a 3.871 especies con un aproximado de especies entre mamífero, aves, reptiles y algunos peces. Posee el sistema de áreas protegidas.
Costa Rica
Es un país que también posee un sistema de conservación para las 311.517 especies entre fauna y flora favoreciendo la biodiversidad del lugar, reptiles, aves, peces de agua dulce e insectos. Aunque cuente con el sistema de protección de aves, que se encuentran en peligros de extinción.
Honduras
En este país de Centroamérica residen 10.845 entre mamíferos, plantas, peces, anfibios. Cuenta con la Reserva de la Biosfera del Río Plátano.
Nicaragua
Tiene una reserva llamada Río San Juan, es el tercer de país centroamericano con mayor cantidad de especies en peligro de extinción, alrededor de 30.452 entre reptiles, anfibios, aves, peces de agua dulce e insectos.
El Salvador
País con población alta, con variedad de animales extintos como Jaguar, Danta y Oso Hormiguero. Este país tiene albergado a 290.713 especies de mamíferos, peces de agua dulce, mamiferos e invertebrados. Posee protección para la biodiversidad junto con las zonas boscosas.
Guatemala
Posee Sistema ser Protección a la Fauna y Flora. Es refugio de 9.705 aves, reptiles, peces de agua dulce, entre otros.
¿Qué tan importante es la conservación de la fauna?
La vital importancia que tiene el cuidado de la fauna en Centroamérica, por ser un recurso renovable que se cuidan y reproducen por sí mismos, permitiendo que sean parte del entorno, dando muestra de biodiversidad y ecología de la que está compuesta ciertos países.
El bosque es el medio de habitad que merece el mismo cuidado que la fauna, pero por la industrialización la extinción de animales ha sido inminente junto con el exterminio de diversas partes de la vegetación.
Una Educación Poblacional
La educación a la población sobre la importancia del cuidado de la fauna y la flora, permitirá que ha futuro ellos sean eco de la información y puedan tener sentido de pertenencia por los recursos naturales de sus regiones. Es una manera de hacer conciencia ante la compra, venta y caza de la fauna y todo su alrededor.