Principales sitios arqueológicos de América Central

A lo largo de las eras, el mundo ha sido testigo del auge y caída de diversas civilizaciones en el pasado. Sus huellas se pueden apreciar aún erguidas en diferentes partes del globo para asombro de muchos, a pesar de los siglos y milenios transcurridos. En los principales sitios arqueológicos de América Central, podemos encontrar muchas. 

Desde Nicaragua hasta Panamá es notable los complejos arquitectónicos de épocas antiquísimas en pie y que se preservan en la actualidad. 

¿Qué es la arqueología?

Es la rama de la ciencia que estudia el pasado histórico humano a través de las estructuras, monumentos y restos usados que han llegado a nuestros días.

¿Qué son los sitios arqueológicos?

 

Son lugares principalmente de tipo arquitectónico donde alguna vez hicieron vida grupos  humanos en épocas antiguas. Constituyen además un acervo histórico porque dan pistas de los avances en las áreas de ingeniería y construcción que alcanzaron los habitantes del pasado.

Sitios arqueológicos en América Central

En países como Nicaragua, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá podemos apreciar una rica concentración de sitios arqueológicos que son patrimonio para el mundo.

Te presentamos a continuación los principales sitios arqueológicos de América Central. 

Lamanai

Siendo la estructura antigua de más renombre de Belice, fue concebido como un amplio y  complejo ceremonial por los mayas. Su nombre significa Cocodrilo sumergido y cuenta con estructuras de hasta más de 30 metros.

Tikal

Fue la ciudad más grande e importante de todo el imperio maya y concentra en la actualidad los restos arqueológicos más imponentes. Se encuentra entre Guatemala y México específicamente en medio de la selva húmeda del Petén.

Copán

Se localiza en Honduras,cercano a la frontera con Guatemala, en el departamento del mismo nombre.Forma parte de un grupo de complejos arquitectónicos de mayor tamaño del país, siendo Copán el más investigado. Data del período de oro  de la civilización maya.

Cihuatan

Es el sitio arqueológico estrella de El Salvador por la completa y gran composición arquitectónica. Comprenden estructuras que van para las actividades desde domésticas hasta la religiosas distribuidas en un terreno 300 hectáreas. Se halla 36 km en dirección norte de la capital.

Panamá Viejo

A diferencia de los demás países centro americano, en panamá encontramos estructuras de origen colonial. Este sitio arqueológico es vestigio de lo que alguna vez fue la Ciudad de Panamá cuya antigua ubicación se remonta a la fundación de la ciudad misma. Fue centro de ataques piratas por lo que se trasladó a donde se ubica hoy en día la moderna capital.

Son muchos los sitios arqueológicos  que se pueden encontrar en centro América. Al ser una zona del continente que albergó a varias civilizaciones, sus rastros se hallan regados por este vasto terreno lleno de historia. Finalmente, esperamos que te haya gustado saber sobre los principales sitios arqueológicos de América Central. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.