Principales bosques de América Central
Como esta región se encuentra en la franja que abarca los trópicos de Cáncer y de Capricornio, su clima tiende a ser tropical. Por ello, en estas zonas pueden desarrollarse variados tipos de formaciones vegetales. Con esto en mente, pasaremos a hablarte un poco más de los principales bosques de América Central.
¿Cómo está compuesta América Central?
Antes de comenzar a hablar sobre la vida vegetal de esta región, vale la pena mencionar a los países que la conforman. Por ello, acá te ofrecemos un listado de los países que comprenden este conglomerado territorial:
- Panamá
- Honduras
- Nicaragua
- El Salvador
- Guatemala
- Belice
- Costa Rica
¿Cuáles son los principales bosques de América Central?
Ahora que tenemos claros los países agrupados en esta región, podemos continuar. Para ello, te comentaremos sobre los principales bosques de América Central y sus tipos.
Primero, podemos mencionar los bosques montañosos de esta región. Ellos constituyen una región que forma parte del bioma de los bosques húmedos tropicales. Estos se extienden por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua en Centroamérica y México en Norteamérica. Actualmente, su estado de conservación es vulnerable y necesitan ser protegidos.
Conoce los bosques secos de Centroamérica
Asimismo, otra ecorregión terrestre de Centroamérica que también vale la pena destacar son los bosques secos. Ellos forman parte del bioma de los bosques secos y se caracterizan por un clima tropical o subtrópical. Su extensión va desde el sur de México, por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, hasta el noroeste de Costa Rica.
¿Has oído hablar de los bosques de pino-encino?
Por último, otro de los principales bosques de Centro América que te debemos mencionar es el de pino-encino. Este pertenece al bioma de los bosques de coníferas tropicales y subtrópicales. Tiene su inicio en el sur de México, para luego extenderse por Guatemala, Honduras, El Salvador y llegar hasta el norte de Nicaragua.