Idiomas de Centroamérica
Los idiomas de Centroamérica, en realidad son dos los que predominan: El español y el inglés.
Debido a que esta fue una región culturizada por los españoles desde el siglo XVI, en nuestro subcontinente es el español el idioma predominante en todos los países, a excepción de Belice, cuyo idioma oficial es el inglés.
Sin embargo los países en los que se habla español también tienen el inglés como un idioma secundario por cuestiones de comunicación.
Si bien es cierto, estos dos idiomas que predominan en América Central, también tenemos que reconocer que aún existen pequeños grupos indígenas que hablan lenguas nativas, que se resisten a extinguirse, aunque en los últimos años ha existido poco apoyo para impedir que eso suceda.
Ahora veamos los idiomas de Centroamérica:
- Belice: Inglés (Otros: Español)
- Guatemala: Español (Otros: Inglés, quiché, cakchiquel, mam, tzutuhil, quekchí, pocomam, entre otros 40 más)
- Honduras: Español (Otros: Inglés, miskito, pipil, lenca)
- El Salvador: Español (Otros: Inglés, pipil, nahuatl, lenca)
- Nicaragua: Español (Otros: Inglés, misquito y unas doce lenguas más)
- Costa Rica: Español (Otros: Inglés, chino)
- Panamá: Español (Otros: Inglés)
Debido a que el idioma es casi el mismo en todos los países, estas naciones se consideran como hermanas, ya que de hecho la mayoría de ellas nacieron producto de la independencia de España, por esa razón también es que aquí se habla el español.
gracias pero yo ya tenia esto
muycha gracias
Hola buenos dias, buscaba Mexico pero no esta, si mi memoria es buena parte de mexico esta en el centro y la otra parte mas al norte, ….me podrian dar mas informacion?
Un saludo
Mariatina
México se ubica al norte del continente americano, puede buscarlo con esa referencia