Países de América Central que se unieron a México en 1822
Durante la época de la América colonial, se llevaron a cabo una serie de eventos históricos sumamente importantes para el presente. Dado que, gracias a esto, se crearon las bases para la conformación actual de nuestros territorios. Uno de estos eventos fue el de los países de América Central que se unieron a México en 1822. A continuación, te describiremos este evento fundamental de la historia de América Central.
¿Por qué los países de América Central se unieron a México en 1822?
Desde el año 1542, se fundó una entidad conocida como la Capitanía General de Guatemala, que estaba bajo el dominio español. En este sentido, dicha entidad contaba con un presidente, el cual era seleccionado por el rey de España. Siguiendo esta línea, esta entidad abarcaba un gran espacio de territorial en América Central. Y, desde entonces, permanecieron bajo el control de España.
Sin embargo, en el año 1821, esta entidad territorial decidió proclamarse libre del dominio español. Durante esta época, los movimientos independentistas de México, llevaron a la creación del Primer Imperio Mexicano.
Por tal motivo, la Capitanía General de Guatemala decide emanciparse de esta y formar parte del Primer Imperio Mexicano. Ahora bien, ¿cuáles fueron los países de América Central que se unieron a México en 1822?
¿Qué países se fusionaron con México en 1822?
Continuando con lo anterior, la Capitanía General de Guatemala, era una gran división de terrero. La misma abarcaba los territorios actuales de los siguientes países: Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Belice y Chiapas que es un estado de México. Sin embargo, la fusión de la Capitanía General de Guatemala con el Primer Imperio Mexicano, no logró surgir.
Por tal razón, decidieron separarse nuevamente. Finalmente, estos son los países de América Central que se unieron a México en 1822. Esperamos que te sirva esta información.