Serpientes de América Central

Las serpientes de América Central son venenosas y no venenosas. Aunque los avistamientos son poco frecuentes, anualmente se contabiliza un porcentaje considerable de picaduras, sobre todo en las comunidades indígenas.

Serpiente coral

vibora coral

Es una de las serpientes de América Central más común, porque solo se pueden hallar en el Caribe y Atlántico. Además, es la responsable de la mayoría de los accidentes documentados, ya que su veneno es muy potente. Sin embargo, sus colmillos pequeños le dificultan el envenenamiento.

Su tamaño es mediano, alcanzando entre 60 u 80 cm de longitud cuando llega a la adultez. Tiene anillos rojos y negros, separados por anillos angostos de color amarillo. Suele confundírsele con la serpiente de coral falsa y la de leche negra, ambas no venenosas.

Serpiente bocaracá común

Es una especie pequeña y con poca cantidad de veneno, pero eso no la hace del todo inofensiva. Si se siente amenazada, ataca sin dudarlo, especialmente a los dedos. Es común verla en plantaciones de cacao y banano.

Sus coloraciones pueden ser variadas, predominando los colores amarillo y verde. Es arborícola. Gusta de vivir y movilizarse a través de las ramas de los árboles. También se le conoce como víbora de pestaña por sus escamas supraoculares.

Serpiente terciopelo

Es la víbora más agresiva y mortífera entre las serpientes de América Central, responsable de numerosos accidentes y muertes en este sector del continente. Produce las mayores cantidades de veneno. También es la más común, porque puede tener hasta 90 crías por cada camada. Su tamaño varía entre 1,5 y 2,2 metros de longitud.

Serpiente lora

Es una especie que habita en los árboles de las selvas tropicales y montañosas. Su brillante color verde le sirve para camuflarse entre las hojas. Además, tiene dos rayas de color verde o amarillo que recorren los laterales de su cuerpo.

Puede hallarse en las plantaciones de café, siendo los trabajadores agricultores los principales afectados por su mordida. Suele tener un tamaño promedio de 1 o 1,5 metros de largo. Entonces, si vas a visitar Centroamérica y las serpientes te llaman la atención, recuerda tomar las precauciones necesarias y saber cuán letales pueden ser los especímenes de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.