Himno de Nicaragua
El himno de Nicaragua o himno nacional de Nicaragua también está considerado como un símbolo patrio nacional, debido a que identifica los intereses del país. También se le conoce con el nombre alternativo de Salve a ti.
El autor del himno de Nicaragua es el poeta Salomón Ibarra Mayorga, quien escribió su letra en el año de 1918, cuando se realizó un concurso que tenía por objeto cambiar el himno que se tocaba hasta ese momento.
La música es de un antiguo salmo litúrgico de la época colonial en Sol Mayor, introducido a finales del siglo XVIII por el fraile catequista Franciscano Ernesto o Anselmo Castinove (originario de España), para evangelizar a los indios de Sutiava, León, y adaptada por el compositor Luis Abraham Delgadillo en el tono de Mi Bemol Mayor, acordado en el Decreto Legislativo No. 39 del 26 de febrero de 1919.
El himno de Nicaragua solamente tiene dos estrofas.
¡Salve a ti, Nicaragua! En tu suelo,
Ya no ruge la voz del cañón
Ni se tiñe con sangre de hermanos
Tu glorioso pendón bicolor,
Ni se tiñe con sangre de hermanos
Tu glorioso pendón bicolor.
(se repite)
Brille hermosa la paz en tu cielo,
Nada empañe tu gloria inmortal
Que el trabajo es tu digno laurel
Y el honor es tu enseña triunfal,
es tu enseña triunfal.