Principales montañas de América Central

Centroamérica es una región de transformación constante en lo que se refiere a cuestiones de relieve. Está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona de grandes movimientos a nivel terrestre. Los cuales han originado un relieve repleto de sierras, cumbres y volcanes, dándole lugar a la Cordillera Centroamericana.

Entre sus prominentes cumbres, destacan algunas montañas por su gran altura. Y en algunos casos por ser atractivos turísticos de cada país.

Principales montañas de América Central

A continuación una selección de las principales montañas de América Central.

Volcán Tajumulco

La montaña más alta de toda Centroamérica, recibe el nombre de Volcán Tajumulco con unos 4.220 msnm.

Este volcán se encuentra en Guatemala, siendo un gran atractivo para aquellos que les apasiona el senderismo, el frío y el acampar bajo el cielo nocturno. Desde la cumbre, se puede ver la superficie de las nubes, así como disfrutar de inigualables amaneceres y atardeceres.

Volcán Tacaná

El segundo punto más alto de América Central, con 4.092 msnm. Ubicado entre México y Guatemala, se le considera por algunos como una montaña compartida.

Es un volcán activo, con una última explosión en 1986. Y por sus siglas “Tacana”, también se le conoce como “Casa de Fuego”. También es reconocido por una visita anual realizada por montañistas de los distintos países centroamericanos, México y demás países del mundo. La reunión lleva el nombre de Confraternidad Montañista del Sureste y se realiza en cada Semana Santa.

Volcán de Fuego

Sin estar entre los 5 más altos de la región, posee una altura respetable de 3.763 msnm. Se encuentra entre las principales montañas de América Central, por ser el volcán más activo de la región.

Está ubicado hacia el sur de Guatemala, entre tres departamentos (Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango). Y sus erupciones son relativamente constantes, la última de ellas en diciembre del 2015.

Cerro Chirripó

El Cerro Chirripó, también llamado Chirripó Grande, es el punto más alto de Costa Rica, con una altura de 3.820 msnm.

En el sur de América Central se encuentra la Cordillera de Talamanca, que es una división de la Cordillera Centroamericana. El Cerro Chirripó es su punto más alto, y desde la cumbre se puede disfrutar de uno de los paisajes más distinguidos de la región.

Montaña de Celaque

La Montaña de Celaque ubica al punto más alto de Honduras en el Cerro Las Minas localizado a 2.849 msnm.

Sus cumbres forman parte del Parque Nacional Montaña de Celaque. Y entre su vasto territorio se puede disfrutar de los bosques llenos de pinos y ríos que hacen referencia a su nombre “recipiente de agua”.

Volcán Barú

Con una altura de 3.474 msnm, el Volcán Barú es el punto más alto de Panamá, ubicado al oeste del país. Su cumbre sobresale de las nubes, y desde ella es posible ver las costas del Pacífico y del Mar Caribe. También es un volcán con potencial actividad y uno de los puntos más altos en el sur de la región.

Otras montañas que destacan son El Mogoton, como el punto más alto de Nicaragua y el Cerro el Pital ubicado en el Salvador.

Todas estas montañas definen al relieve prominente de América Central. Desde las cuales se puede apreciar la majestuosidad de nuestro continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.